• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
logo vivat cabacera
  • Inicio
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y Alcance
    • Tipo de contribuciones
    • Equipo editorial
    • Frecuencia de publicación
    • Avisos de derechos de autor
    • Declaración de privacidad
    • Indización
    • Contacto
  • Envíos de manuscritos
    • Lista de comprobación
    • Normas de publicación
    • Proceso editorial
    • Tarifas y financiación
    • Coordinación de monográficos
  • Políticas Editoriales
    • Código Ético
    • Política Evaluación por pares
    • Política Antiplagio
    • Política de Acceso Abierto
    • Política de Igualdad de Género
    • Protocolo de selección de miembros del cuerpo editorial
    • Política de Archivo y Autoarchivo
    • Política de Preservación Digital
    • Política de Publicidad
    • Código de Buenas Prácticas
  • Estadísticas
    • Estadísticas Flujo Editorial
    • Estadísticas de los revisores 2022-2024
    • Estadísticas de uso
    • Estadísticas Equipo Editorial
  • Publicación Anticipada
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Diagnóstico de la construcción teórica de investigaciones en Comunicación en México

Irma Mariana Gutiérrez Morales, Luis Antonio Aguilar Ramírez, Irma Leticia González Chaparro, Angélica Montserrat Pérez Lima, María Guadalupe Sandoval Pantoja, Benito Ilich Suárez Bedolla

25-46

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.25-46

Combatir las noticias falsas. El perfil profesional del verificador de la información en España

María José Ufarte Ruiz, Luis Mauricio Calvo Rubio, Francisco José Murcia Verdú

265-295

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1365

El discurso referido en los artículos de opinión. Análisis del diálogo en las columnas de Alfonso Sánchez

María Ángeles Villa García, Enrique Arroyas Langa

101-119

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.148.101-119

Comunicación política y redes sociales: análisis de la comunicación en Instagram de la campaña electoral del 13F

Andrea Moreno Cabanillas, Elizabet Castillero Ostio

199-222

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2023.156.e1461

Lyric vídeos: el encuentro del videoclip con el diseño gráfico y la composición tipográfica

José Patricio Pérez Rufí

01-18

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.144.01-18

EL GRADO DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA. REVISIÓN DE PLANES DOCENTES

María Teresa Pellicer Jordá

1-12

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2024.157.e1537

CORRIENTES Y TEMAS EN INFLUENCERS DE BIENESTAR HISPANOHABLANTES EN LA ERA DE LOS CUIDADOS EN 2023

María Mercedes Zerega Garaycoa, Carlos Iván Tutivén Román, Rodrigo Cisternas-Osorio, Cecilia Labate, Lilia Macarena Becker Cantariño
DOI: https://doi.org/10.15178/va.2024.157.e1533

Uso de géneros periodísticos, valores noticia y fuentes de información en los medios de comunicación de Santiago de Cuba / Use of Journalistic Genres, News Values and Information Sources in the Media in Santiago de Cuba

Viviana Muñiz Zúñiga, Rafael Ángel Fonseca Valido

120-140

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.138.120-140

¿Se puede considerar a los influencers líderes de opinión? Un repaso a los influyentes y los contenidos de las redes sociales

Hüseyin Yaşa (Autor de Correspondencia); Haluk Birsen
DOI: https://doi.org/10.15178/va.2024.157.e1545

Democracia, esfera pública y medios de comunicación

Luisa del Rosario González

25-44

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.149.25-44

Las radios libres y comunitarias en España durante el COVID-19. Un acercamiento a sus impactos y aprendizajes a través de sus contenidos y organización

Núria Reguero Jiménez, José Emilio Pérez Martínez

1-21

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2025.158.e1554

Influencia y repercusión mediática de los debates "cara a cara" celebrados ante las elecciones generales de 2008 en España: José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) vs Mariano Rajoy (PP)

María Gallego Reguera, Asunción Bernárdez Rodal

139-154

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.141.139-154

La imbricación y disolución de la masa en el público, sus consecuencias: la inestabilidad política de los sistemas liberales

Ciro Enrique Hernández Rodríguez

47-68

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.151.47-68

Hollywood y el Pentágono. La producción cultural propagandística del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Samuel Vega Durán

81-102

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.81-102

Análisis comparativo de las políticas públicas en tecnología educativa / Comparative analysis of public policies in educational technology

Natalia Castañón Octavio, María Alejandra AGuilar Párraga

1-15

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.140.1-15

La responsabilidad social de la publicidad: el rol de las campañas de bien público

Flavia Carolina Tomba, Cecilia Muñoz, Andrés Allisiardi

103-129

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.103-129

Una aproximación al populismo en la figura de Donald Trump

Rafael Barberá González, Félix Martín del Fresno

113-135

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.146.113-135

LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS ANTE EL COMERCIO ONLINE: DIMENSIONES ESTRATÉGICAS PARA LA INDUSTRIA PUBLICITARIA DESDE EL PROCESO DE COMPRA, LA CONFIANZA Y LA SATISFACCIÓN

Pedro Francisco Alemán Ramos, Paula Morales Almeida, Vicenta Gisbert Caudeli

1-23

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2023.156.e1468

Dirección de arte y producción publicitaria: analizar, conectar, experimentar y crear

Vanessa Roger-Monzó, Fernando Castelló-Sirvent

65-86

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.147.65-86

Influencers pediátricos en Instagram: divulgación sanitaria y promoción de la salud infantil

Maitane Palacios López, Paula Blanco González, Fernando Bonete Vizcaíno

1-27

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2024.157.e1522

Understanding the Dynamics of Filter Bubbles in Social Media Communication: A Literature Review

Tanase Tasente

1-21

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2025.158.e1591

La necesidad de la educación estética para la formación en diseño gráfico: una propuesta metodológica.

África Presol Herrero, Julio Pérez Manzanares

117-136

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.153.117-136

Competencias digitales en el Currículo de Periodismo: Análisis de caso de una universidad Centroamericana

Luz Elena Agudelo González, Carmen Marta-Lazo, Ignacio Aguaded

297-316

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1393

La comunicación periodística de la gastronomía en España en el primer tercio del siglo XX (1900-1936) / Journalistic Communication of Gastronomy in Spain During the First Third of the Twentieth Century (1900-1936)

Mª Dolores Fernández Poyatos, Ainhoa Aguirregoitia Martínez

77-95

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.138.77-95

Acoso escolar, violación y suicidio en twitter: segunda temporada de «por trece razones».

Víctor Manuel Pérez-Martínez, Beatriz Aparicio Vinacua, María Dolores Rodríguez-González

137-168

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.153.137-168
1 - 25 de 37 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • Español (España)
  • English

Indización

Sistemas de Evaluación


 

 

 

 

Base de datos bibliográficos


 

ESCI

 

DOAJ

 

Directorios


 

DOAJ

 

DORA

social

  • seeci en twitter
  • seeci en facebook
  • seeci en researchgate
  • seeci en academia.edu
  • seeci en linkedin

Palabras clave

ESTADÍSTICAS EN TIEMPO REAL

Map

ISSN: 1575-2844

Director Francisco Domínguez Matito, Catedrático de la Universidad de la Rioja. España

editor@vivatacademia.net

+34 915 180 765

Entidad editorial: Fórum XXI 

Calle Cine, 38, bajo derecha
Madrid 28024. (España)

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.