• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
logo vivat cabacera
  • Inicio
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y Alcance
    • Tipo de contribuciones
    • Equipo editorial
    • Frecuencia de publicación
    • Avisos de derechos de autor
    • Declaración de privacidad
    • Indización
    • Contacto
  • Envíos de manuscritos
    • Lista de comprobación
    • Normas de publicación
    • Proceso editorial
    • Tarifas y financiación
    • Coordinación de monográficos
  • Políticas Editoriales
    • Código Ético
    • Política Evaluación por pares
    • Política Antiplagio
    • Política de Acceso Abierto
    • Política de Igualdad de Género
    • Protocolo de selección de miembros del cuerpo editorial
    • Política de Archivo y Autoarchivo
    • Política de Preservación Digital
    • Política de Publicidad
    • Código de Buenas Prácticas
  • Estadísticas
    • Estadísticas Flujo Editorial
    • Estadísticas de los revisores 2022-2024
    • Estadísticas de uso
    • Estadísticas Equipo Editorial
  • Publicación Anticipada
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Asociaciones científicas y academia de ciencias de Cuba: sinergias para el desarrollo

Danays Damarys Perera López, Hilda Saladrigas Medina, Yailuma Leyva Maestre, Manuel Paulino Linares Herrera

69-92

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.141.69-92

Combatir las noticias falsas. El perfil profesional del verificador de la información en España

María José Ufarte Ruiz, Luis Mauricio Calvo Rubio, Francisco José Murcia Verdú

265-295

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1365

Análisis de las redes sociales de las mujeres trabajadoras. El caso de la labor de investigación / Analysis of Social Networks of Women Workers. The Case of the Work in Research

Gizelle Guadalupe Macías González

56-76

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.138.56-76

Articulaciones, rupturas y superaciones de un modelo de educación para la comunicación mediado por las TIC

Propuesta de modelo de EPCc como contribución al desarrollo local en el municipio Centro Habana, provincia la Habana, Cuba

María Elena López León, Felisa Junco Martínez, Boris Antonio Capó Pérez

85-106

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.151.85-106

La tradición pesimista en el discurso intelectual venezolano como objeto de estudio (aproximación al estado de la cuestión) / The pessimistic tradition in the Venezuelan intellectual discourse as object of study (approach to the state of the art)

1-22

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.145.1-22

El «efecto ventrílocuo» en las agencias internacionales de noticias. Revisión teórica e incidencia en las nuevas formas de desinformación

Sabina Civila, Bárbara Castillo-Abdul, Luis Miguel Romero-Rodríguez

25-46

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1302

Migración digital en los procesos de comunicación de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) y los medios de comunicación social

Moreno-Espinosa, Pastora, Román-San-Miguel, Aránzazu, Méndez-Ojeda, José-Israel, Pedro Román Cu Acosta

69-88

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1361

Fomento del Mobile Learning en educación alrededor de la última década. Un estudio de caso en españa través de una selección de aportaciones.

David Mascarell Palau

73-97

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.153.73-97

Retos ante la reescritura del cuerpo sexuado de la mujer y la prostitución femenina: estudio de caso

Antonio Jesús Martínez Pleguezuelos, Elena Alcalde Peñalver, Alexandra Santamaría Urbieta

59-80

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.59-80

Hollywood y el Pentágono. La producción cultural propagandística del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Samuel Vega Durán

81-102

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.81-102

Expresión y experiencia emocional de la pandemia del covid-19 a través de memética en un perfil de Facebook de estudiantes universitarios mexicanos

Gabriela Rodríguez-Hernández, Karla Patricia Cruz Calderón, Mariana Ramírez Hernández

89-106

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1297

Verificadoras. Mujeres en iniciativas de verificación en los países del sur de la Unión Europea

María Francisca Montiel Torres, Laura Teruel Rodríguez

1-22

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2025.158.e1548

Estudio en cognición social: el vestuario y su vinculación como elemento de análisis en la comunicación no verbal

Jonathan Rodríguez Jaime

85-110

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.143.85-110

Sedes webs de las universidades cubanas. Análisis de su presencialidad en internet

Amelie Montero Esteva, Ana Castillo Díaz, Aline Marie Rodríguez Rodríguez

41-67

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1364

Características influyentes en la siniestralidad laboral en establecimientos hoteleros de Andalucía / Influential characteristics in workplace of hotel establishments of Andalucian

Raquel García Revilla

33-41

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.139.33-41

El humor en la comunicación política: la Constitución Española en la columna “escenas políticas” de Campmany

Aurora García González, Sarai Lagos Area, Mª Lourdes Román Portas

51-67

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.144.51-67

Los profesionales de la información y las fake news durante la pandemia del covid-19

Aránzazu Román-San-Miguel, Nuria Sánchez-Gey Valenzuela, Rodrigo Elías Zambrano

131-149

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1312

El rol del audiovisual production researcher en el tratamiento de la documentación audiovisual.

Eduardo Alejandro Hernández Alfonso, Luis Ernesto Paz Enrique, Rachel Milagros Pérez Cabrera

55-71

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.153.55-71

Proyectos formativos: una alternativa didáctica en entorno virtual para la enseñanza de las ciencias en México

Juan Salvador Nambo de los Santos

53-69

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1374

Influencers pediátricos en Instagram: divulgación sanitaria y promoción de la salud infantil

Maitane Palacios López, Paula Blanco González, Fernando Bonete Vizcaíno

1-27

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2024.157.e1522

Diagnóstico de la construcción teórica de investigaciones en Comunicación en México

Irma Mariana Gutiérrez Morales, Luis Antonio Aguilar Ramírez, Irma Leticia González Chaparro, Angélica Montserrat Pérez Lima, María Guadalupe Sandoval Pantoja, Benito Ilich Suárez Bedolla

25-46

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.25-46

Estudio sobre expectativas laborales de estudiantes de la carrera de educación inicial en la Universidad Metropolitana de Caracas-Venezuela

Natalia Castañón Octavio, Laura Ocanto Gómez Ocanto Gómez, Valerie Tirado Aldana

57-76

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.148.57-76

LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS ANTE EL COMERCIO ONLINE: DIMENSIONES ESTRATÉGICAS PARA LA INDUSTRIA PUBLICITARIA DESDE EL PROCESO DE COMPRA, LA CONFIANZA Y LA SATISFACCIÓN

Pedro Francisco Alemán Ramos, Paula Morales Almeida, Vicenta Gisbert Caudeli

1-23

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2023.156.e1468

La atención a la diversidad durante la COVID-19: revisión legislativa de las medidas según LOMCE

Javier Rodríguez Torres, Óscar Gómez Jiménez

1-19

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1241

Leszek Kołakowski: racionalidad comunicativa versus mito

Saturnino Javier Moreno Barreto

109-125

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.149.109-125
1 - 25 de 51 elementos 1 2 3 > >> 

Idioma

  • Español (España)
  • English

Indización

Sistemas de Evaluación


 

 

 

 

Base de datos bibliográficos


 

ESCI

 

DOAJ

 

Directorios


 

DOAJ

 

DORA

social

  • seeci en twitter
  • seeci en facebook
  • seeci en researchgate
  • seeci en academia.edu
  • seeci en linkedin

Palabras clave

ESTADÍSTICAS EN TIEMPO REAL

Map

ISSN: 1575-2844

Director Francisco Domínguez Matito, Catedrático de la Universidad de la Rioja. España

editor@vivatacademia.net

+34 915 180 765

Entidad editorial: Fórum XXI 

Calle Cine, 38, bajo derecha
Madrid 28024. (España)

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.