• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
logo vivat cabacera
  • Inicio
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y Alcance
    • Tipo de contribuciones
    • Equipo editorial
    • Frecuencia de publicación
    • Avisos de derechos de autor
    • Declaración de privacidad
    • Indización
    • Contacto
  • Envíos de manuscritos
    • Lista de comprobación
    • Normas de publicación
    • Proceso editorial
    • Tarifas y financiación
    • Coordinación de monográficos
  • Políticas Editoriales
    • Código Ético
    • Política Evaluación por pares
    • Política Antiplagio
    • Política de Acceso Abierto
    • Política de Igualdad de Género
    • Protocolo de selección de miembros del cuerpo editorial
    • Política de Archivo y Autoarchivo
    • Política de Preservación Digital
    • Política de Publicidad
    • Código de Buenas Prácticas
  • Estadísticas
    • Estadísticas Flujo Editorial
    • Estadísticas de los revisores 2022-2024
    • Estadísticas de uso
    • Estadísticas Equipo Editorial
  • Publicación Anticipada
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Marketing sensorial: el concepto, sus técnicas y su aplicación en el punto de venta

Gloria Jiménez-Marín, Elena Bellido-Pérez, Ángela López-Cortés

121-147

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.148.121-147

Metodología de neuromarketing: medición de Sociograph aplicada al análisis de la narrativa audiovisual erótica y sus aplicaciones a la estrategia de mercadotecnia

José Luis Martínez Herrador, Marian Núñez Cansado, María Isabel Valdunquillo Carlón

131-153

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.131-153

Las hermandades de Semana Santa y el marketing en redes sociales: una revisión sistemática

Francisco Javier Cristòfol Rodríguez, Diego Berraquero-Rodríguez, Elena Cruz Ruiz

1-20

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2025.158.e1583

Un estudio exploratorio sobre el impacto del neuromarketing en entornos virtuales de aprendizaje

Luis Manuel Cerdá Suárez, Carmen Cristófol Rodriguez

1-16

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1391

Revisión teórico-científica del marco conceptual de la emoción y el sentimiento y su aplicación al neuromarketing

Marian Núñez-Cansado, Aurora López López, Cristina Vela Delfa

381-407

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1357

La aplicación del neuromarketing al ámbito del turismo: una revisión bibliográfica

María Moral-Moral

429-442

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1359

Problemas éticos en la investigación con neuromarketing: una revisión de la literatura

Dongye Lyu, Luis Mañas-Viniegra

263-283

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1351

EL GRADO DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA. REVISIÓN DE PLANES DOCENTES

María Teresa Pellicer Jordá

1-12

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2024.157.e1537

Percepción del neuromarketing por parte de los jóvenes españoles

Cristina Martín Bermúdez, Laura Melendo Rodríguez-Carmona

143-165

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1341

Ampliando los horizontes del neuromarketing: disminución de los problemas adictivos en la comunidad

Javier Cervantes-Aldana , Miryam Domínguez-Marín

19-40

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1322

La aplicación del marketing olfativo en el entorno comercial

Ignacio José Martín Moraleda, Albert Majós Cullel

301-319

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1353

Semidesnudo, género y otros factores en publicidad televisiva. Un acercamiento desde la neurociencia

Alejandro Tapia Frade, Andrés Del Toro-Acosta

1-21

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.147.1-21

Diferencias de género en el consumo audiovisual: un experimento de neurociencia sobre spots de televisión

Alejandro Tapia Frade, Mario Rajas Fernandez, Elena Martín Guerra

39-54

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.141.39-54

Supermercados, redes sociales y covid-19: neuromarketing y humanización del mensaje

Patricia Ardanza-Ruiz, José M. Lavín

361-379

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1356

Influencia de la apelación del mensaje en la atención. Un estudio de eye-tracking

Diego Gómez-Carmona, Francisco Muñoz-Leiva, Alberto Paramio, César Serrano-Domínguez, Francisco Liébana-Cabanillas

33-60

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1381

La medición de las estrategias de marketing experiencial para la generación millennial en el sector hotelero Leisure español

Laura Benítez-Coll, Eduardo Barrio-Menoyo

343-360

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1355

Percepción de sabores de malteadas a través de canales sensoriales por medio de electroencefalografía y galvanometría

Héctor Orlando Valenzuela Reinoso, Stephania Aristizabal Aristizabal, Natalia Díaz Ariza

285-300

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1352

Interdependencias entre la heurística y la estrategia de precios: una aplicación para productos de alimentación de gran consumo

Clara Agustín Cañibano, Carmen Cristófol Rodríguez, Luis Manuel Cerdá Suárez

119-141

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1340

Percepción de los estudiantes del grado de publicidad y RR.PP. Sobre la relación entre marcas e influencers en Instagram

Alberto Martín García

57-78

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1337

Aplicación de las técnicas de marketing sensorial en los establecimientos de moda: el caso de Zara y Stradivarius

Pedro Pablo Marín Dueñas, Diego Gómez-Carmona

17-32

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1392

La toma de decisiones errónea en política

Pablo Martín Diez

167-183

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1342
1 - 21 de 21 elementos

Idioma

  • Español (España)
  • English

Indización

Sistemas de Evaluación


 

 

 

 

Base de datos bibliográficos


 

ESCI

 

DOAJ

 

Directorios


 

DOAJ

 

DORA

social

  • seeci en twitter
  • seeci en facebook
  • seeci en researchgate
  • seeci en academia.edu
  • seeci en linkedin

Palabras clave

ESTADÍSTICAS EN TIEMPO REAL

Map

ISSN: 1575-2844

Director Francisco Domínguez Matito, Catedrático de la Universidad de la Rioja. España

editor@vivatacademia.net

+34 915 180 765

Entidad editorial: Fórum XXI 

Calle Cine, 38, bajo derecha
Madrid 28024. (España)

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.