• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
logo vivat cabacera
  • Inicio
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y Alcance
    • Tipo de contribuciones
    • Equipo editorial
    • Frecuencia de publicación
    • Avisos de derechos de autor
    • Declaración de privacidad
    • Indización
    • Contacto
  • Envíos de manuscritos
    • Lista de comprobación
    • Normas de publicación
    • Proceso editorial
    • Tarifas y financiación
    • Coordinación de monográficos
  • Políticas Editoriales
    • Código Ético
    • Política Evaluación por pares
    • Política Antiplagio
    • Política de Acceso Abierto
    • Política de Igualdad de Género
    • Protocolo de selección de miembros del cuerpo editorial
    • Política de Archivo y Autoarchivo
    • Política de Preservación Digital
    • Política de Publicidad
    • Código de Buenas Prácticas
  • Estadísticas
    • Estadísticas Flujo Editorial
    • Estadísticas de los revisores 2022-2024
    • Estadísticas de uso
    • Estadísticas Equipo Editorial
  • Publicación Anticipada
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Ruptura de los estereotipos de género en la ficción televisiva sobre el poder político: el caso Borgen

Graciela Padilla Castillo, Roxana Popelka Sosa Sánchez

73-95

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.145.73-95

La estrategia de adaptación de la TV en abierto en España

Atresplayer Premium y MiTele Plus ante el ecosistema de las SVOD internacionales y la ruptura de los hábitos de consumo 

Andy Damián Tavárez Pérez, Marta Saavedra Llamas, Antonio Vaquerizo Mariscal

152-172

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2023.156.e1467

Facebook Live y la televisión social: el uso del streaming en Antena 3 y laSexta

Mercedes Herrero de la Fuente, Antonio García Domínguez

43-70

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.146.43-70

Lo personal es político: un bebé en la sesión de constitución de las Cortes Generales. El tratamiento televisivo del caso de Carolina Bescansa y su hijo

Asunción Bernardez Rodal, Marta Serrano Fuertes

79-96

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.142.79-96

Para comprender la política digital – Principios y acciones

Teresa Piñeiro-Otero, Xabier Martínez-Rolán

19-48

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.152.19-48

Las series de televisión de máxima audiencia

Beatriz Peña Acuña

14-22

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2009.104.14-22

La irrupción del reality game en la televisión española y sus efectos sobre los concursos (2000-2005)

Enrique Guerrero

182-216

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2010.110.182-216

Algunos apuntes sobre la ficción seriada nacional: tipología y características

María Marcos Ramos

34-50

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2013.124.34-50
1 - 8 de 8 elementos

Idioma

  • Español (España)
  • English

Indización

Sistemas de Evaluación


 

 

 

 

Base de datos bibliográficos


 

ESCI

 

DOAJ

 

Directorios


 

DOAJ

 

DORA

social

  • seeci en twitter
  • seeci en facebook
  • seeci en researchgate
  • seeci en academia.edu
  • seeci en linkedin

Palabras clave

ESTADÍSTICAS EN TIEMPO REAL

Map

ISSN: 1575-2844

Director Francisco Domínguez Matito, Catedrático de la Universidad de la Rioja. España

editor@vivatacademia.net

+34 915 180 765

Entidad editorial: Fórum XXI 

Calle Cine, 38, bajo derecha
Madrid 28024. (España)

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.