• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
logo vivat cabacera
  • Inicio
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y Alcance
    • Tipo de contribuciones
    • Equipo editorial
    • Frecuencia de publicación
    • Avisos de derechos de autor
    • Declaración de privacidad
    • Indización
    • Contacto
  • Envíos de manuscritos
    • Lista de comprobación
    • Normas de publicación
    • Proceso editorial
    • Tarifas y financiación
    • Coordinación de monográficos
  • Políticas Editoriales
    • Código Ético
    • Política Evaluación por pares
    • Política Antiplagio
    • Política de Acceso Abierto
    • Política de Igualdad de Género
    • Protocolo de selección de miembros del cuerpo editorial
    • Política de Archivo y Autoarchivo
    • Política de Preservación Digital
    • Política de Publicidad
    • Código de Buenas Prácticas
  • Estadísticas
    • Estadísticas Flujo Editorial
    • Estadísticas de los revisores 2022-2024
    • Estadísticas de uso
    • Estadísticas Equipo Editorial
  • Publicación Anticipada
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Cine en torno a la emergencia climática: un problema sin responsables ni soluciones

David Vicente Torrico, Nereida López Vidales

1-22

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1311

Construcciones y transgresiones de la música en las series de ambientación histórica

Teresa Piñeiro Otero

95-110

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.144.95-110

Usos cinematográficos de la obra de Edward Hopper. Reclasificación y lecturas complementarias / Cinematographic uses of Edward Hopper's work. Reclassification and complementary readings

Laura Muñoz Pérez, Almudena Muñoz Pérez

65-98

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.140.65-98

Un método didáctico de empoderamiento a partir de la serie de tv: «Black Mirror»

Victor Cerdán Martínez

37-49

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.144.37-49

Los rasgos melodramáticos de Tennessee Williams en Pedro Almodóvar: Estudio de personajes de “La ley del deseo”, “Tacones lejanos” y “La flor de mi secreto” / The Melodramatic Traits of Tennessee Williams in Pedro Almodóvar: Study of Characters

Valeriano Durán Manso

96-119

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.138.96-119

La imagen decadente del periodista en el cine de Pedro Almodóvar

Cristina San José de la Rosa

137-160

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.146.137-160

La autorreferencialidad en el cine documental en América Latina

Pablo Calvo de Castro, María Marcos Ramos

113-128

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.145.113-128

Estructuralismo de Propp en los periodistas héroes y villanos del cine español

Cristina San José de la Rosa

245-262

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1350

Después del crimen perfecto: el futuro de la cultura en la era del simulacro / After the Perfect Crime: the Future of Culture in the Era of Simulacra

Jordi Revert

37-55

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.138.37-55

La primera aproximación de Hollywood a la Guerra Civil española: The Last Train From Madrid (1937) / First Approach of Hollywood to the Spanish Civil War: The Last Train From Madrid (1937)

Carmen Guiralt Gomar

16-36

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2017.138.16-36

ANÁLISIS DEL RELATO CINEMATOGRÁFICO

Vanessa Roger-Monzó

1-3

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2024.157.e1516

Lyric vídeos: el encuentro del videoclip con el diseño gráfico y la composición tipográfica

José Patricio Pérez Rufí

01-18

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2018.144.01-18

La ficción en búsqueda del realismo. Un análisis de “Los Favoritos de Midas (2020)”: periodismo, política y contrapoder

Alicia Gil-Torres

95-117

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1339

Hollywood y el Pentágono. La producción cultural propagandística del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Samuel Vega Durán

81-102

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.81-102
1 - 14 de 14 elementos

Idioma

  • Español (España)
  • English

Indización

Sistemas de Evaluación


 

 

 

 

Base de datos bibliográficos


 

ESCI

 

DOAJ

 

Directorios


 

DOAJ

 

DORA

social

  • seeci en twitter
  • seeci en facebook
  • seeci en researchgate
  • seeci en academia.edu
  • seeci en linkedin

Palabras clave

ESTADÍSTICAS EN TIEMPO REAL

Map

ISSN: 1575-2844

Director Francisco Domínguez Matito, Catedrático de la Universidad de la Rioja. España

editor@vivatacademia.net

+34 915 180 765

Entidad editorial: Fórum XXI 

Calle Cine, 38, bajo derecha
Madrid 28024. (España)

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.