Reseña del Libro: Forjadoras de utopías. Seis escritoras españolas entre dos siglos (XIX-XX). Rosario de Acuña, Sofía Casanova, Carmen de Burgos, Clara Campoamor, María Enciso y Concha Castroviejo
Contenido principal del artículo
Resumen
El libro Forjadoras de utopías. Seis escritoras españolas entre dos siglos (XIX–XX), de la Catedrática Asunción Bernárdez Rodal, constituye una valiosa contribución al campo de la teoría de la información y la ética mediática, al recuperar las voces de seis mujeres que escribieron entre los siglos XIX y XX desde una posición de ruptura con el discurso dominante. La obra no solo rescata sus aportes como autoras literarias, sino que las sitúa como agentes activas en la producción de sentido, constructoras de marcos discursivos y precursoras de prácticas comunicativas éticamente comprometidas. Este enfoque permite inscribir el análisis en una línea de pensamiento que entiende la comunicación no como un mero intercambio de datos, sino como una dimensión esencial de la justicia, la memoria y el porvenir, abriendo así nuevas perspectivas para el estudio de la responsabilidad epistémica y la historia del pensamiento mediático.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Reseña