• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
logo vivat cabacera
  • Inicio
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y Alcance
    • Tipo de contribuciones
    • Equipo editorial
    • Frecuencia de publicación
    • Avisos de derechos de autor
    • Declaración de privacidad
    • Indización
    • Contacto
  • Envíos de manuscritos
    • Lista de comprobación
    • Normas de publicación
    • Proceso editorial
    • Tarifas y financiación
    • Coordinación de monográficos
  • Políticas Editoriales
    • Código Ético
    • Política Evaluación por pares
    • Política Antiplagio
    • Política de Acceso Abierto
    • Política de Igualdad de Género
    • Protocolo de selección de miembros del cuerpo editorial
    • Política de Archivo y Autoarchivo
    • Política de Preservación Digital
    • Política de Publicidad
    • Código de Buenas Prácticas
  • Estadísticas
    • Estadísticas Flujo Editorial
    • Estadísticas de los revisores 2022-2024
    • Estadísticas de uso
    • Estadísticas Equipo Editorial
  • Publicación Anticipada
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

La comunicación de los influencers políticos durante la campaña Argentina de 2023 en TikTok

Ana Slimovich

1-29

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2025.158.e1558

De la ocupación al COVID, pasando por los M.E.N.A.S. El diálogo semipresencial como metodología innovadora de aprendizaje antropológico

María Isabel Ralero Rojas

197-217

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1384

Hollywood y el Pentágono. La producción cultural propagandística del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Samuel Vega Durán

81-102

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.81-102

Instagram como dispositivo de normalización de representaciones identitarias desobedientes. Estudio de caso

Lorena Arévalo Iglesias, Rut Martínez López de Castro

47-62

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1363

Acoso escolar, violación y suicidio en twitter: segunda temporada de «por trece razones».

Víctor Manuel Pérez-Martínez, Beatriz Aparicio Vinacua, María Dolores Rodríguez-González

137-168

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.153.137-168

De la crónica al periodismo, fuentes para el constructo de la semana santa ilustrada

Antonio Rafael Fernández Paradas, Rubén Sánchez Guzmán

1-24

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2020.150.1-24

El héroe dual en el capitalismo tardío. Nuevos lenguajes del mito en v de vendetta y Mr. Robot

Paula Requeijo Rey, Eva Aladro Vico

219-239

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1416

Semidesnudo, género y otros factores en publicidad televisiva. Un acercamiento desde la neurociencia

Alejandro Tapia Frade, Andrés Del Toro-Acosta

1-21

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2019.147.1-21

Un recorrido por categorías y representaciones sobre juventud en las Ciencias Sociales

María Gabriela Palazzo

119-147

DOI: https://doi.org/10.15178/va.2014.129.119-147
1 - 9 de 9 elementos

Idioma

  • Español (España)
  • English

Indización

Sistemas de Evaluación


 

 

 

 

Base de datos bibliográficos


 

ESCI

 

DOAJ

 

Directorios


 

DOAJ

 

DORA

social

  • seeci en twitter
  • seeci en facebook
  • seeci en researchgate
  • seeci en academia.edu
  • seeci en linkedin

Palabras clave

ESTADÍSTICAS EN TIEMPO REAL

Map

ISSN: 1575-2844

Director Francisco Domínguez Matito, Catedrático de la Universidad de la Rioja. España

editor@vivatacademia.net

+34 915 180 765

Entidad editorial: Fórum XXI 

Calle Cine, 38, bajo derecha
Madrid 28024. (España)

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.